28
Vie, Jun

Uniguajira participará en la VII Jornada de Internacionalización de la Educación Superior, JIES 2020

Municipio
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Desde este lunes, la Universidad de La Guajira a través de la oficina de relaciones internacionales participa en la séptima Jornada de Internacionalización de la Educación Superior (JIES 2020), con el lema “alianzas y virtualidades”.


Como objetivo principal se debatirá con expertos nacionales y extranjeros la situación regional de la internacionalización universitaria, intercambiar experiencias académicas y fortalecer las competencias de estudiantes, docentes e investigadores para enfrentar el mundo globalizado.

La JIES 2020, cuenta con el apoyo de la Red Colombiana de Internacionalización (RCI)- Nodo Caribe y con la organización de las universidades: Fundación Universitaria del Área Andina, Universidad Simón Bolívar, Universidad Libre de Colombia, Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), Universidad de Santander, Corporación Universitaria Rafael Núñez y el Politécnico Costa Atlántica.


Olisney Deluque Montaño, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Uniguajira.

El evento contará con la participación de varios conferencistas internacionales y nacionales como: María Soledad Oregioni de Argentina, Genoveva Amador Fierros, Erick Manuel Sánchez, Verónica Rodríguez Luna de México, Claudia Aponte, Ximena Cardoso Arango, Gabriel Torres Gómez de Colombia, María Verónica Peña de Ecuador, Luciane Stallivieri y Marilia Ferreira de Brasil, entre otros.

Por Uniguajira participará Olisney Deluque Montaño, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales, en la sección de “Buenas prácticas nuevos esquemas de internacionalización, solidaria y cooperación”, con el tema “Estrategias de visibilidad científica mediadas por el uso de las TIC” caso programa Delfín”.



Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios