27
Jue, Jun

Reminiscencias del Unión Magdalena, campeón 1968

Columnas de Opinión
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Escrito por:

Jorge Giraldo Acevedo

Jorge Giraldo Acevedo

Columna: Opinión

e-mail: jgiraldoacevedo@yahoo.es


El día 15 de diciembre del presente año se cumplirán 56 años en que el equipo Unión Magdalena se coronó campeón del torneo del fútbol profesional colombiano.

El equipo samario, llamado por sus hinchas como "el ciclón bananero", quedó campeón del fútbol profesional colombiano el día domingo 15 de diciembre de 1968, al empatar ese día 2x2 con el Deportivo Cali, con goles del samario Raúl Peñaranda y el paraguayo Ramón "Moncho" Rodríguez, al equipo caleño le había ganado cuatro días antes, en la ciudad de Cali, con un "golazo" de media distancia realizado por el samario Aurelio "yeyo" Palacios.

El triunfo del equipo samario puso a celebrar a sus seguidores al ritmo de "la pollera colorá".

El equipo de la capital del Magdalena fue fundado con el nombre de "Deportivo Samario" el 10 de marzo de 1951 y dos años después, o sea, el 19 de abril de 1953 fue rebautizado como "Unión Magdalena"; es decir el equipo de la ciudad turística de Colombia en la actualidad tiene 73 años de actividad deportiva.

La nómina unionista de aquel campeón del torneo vigésimo primero del fútbol profesional de Colombia, hace 56 años, a manera de reminiscencia y si mi memoria no falla, la integraron el técnico colombiano Antonio Julio de la Hoz; los arqueros Justo Ramón Sayas, paraguayo, y el samario Jaime De Luque; Obdulio Torres. José Quiñonez, Eugenio "el tanque" Samaniego, Marcos García, Norberto Schettina, los hermanos samarios Justo y Aurelio "yeyo" Palacio y Alfredo y José del Carmen Arango; Manuel Manjarrés, Ramón "moncho" Rodríguez, Orlando Hernández, Efraín Padilla, Wilson Do Santos Baratta "pipico", Leonardo Odacir López, Warner Rodríguez Braga, Pedro Vásquez, Pabo Huguett, Granados, Guillén y Ponzón.

Hoy podemos decir que brasileños, paraguayos y samarios hicieron historia en el campeonato futbolístico de 1968 cuando el Unión Magdalena se coronó campeón; esta hazaña no ha podido ser repetida.

Para esa época quien escribe esta columna de reminiscencias del "ciclón bananero" era corresponsal deportivo del periódico "El Siglo", en la ciudad de Santa Marta, y el triunfo del equipo lo recordamos ya que la afición se llenó de goce y los habitantes de Santa Marta y el resto de las ciudades de la costa caribe vivieron un carnaval en tiempo no programado al son bailable de "la pollera colorá",

Podemos decir que lo mejor, gracias a la hazaña futbolística del equipo "el ciclón bananero", fue que la ciudad turística de Colombia resonó a nivel mundial.