27
Jue, Jun

Colombia envía apoyo humanitario a Honduras

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Este apoyo se da en el marco del llamamiento internacional hecho por Honduras tras la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional.

A bordo de un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Comitiva del Gobierno de Colombia en cabeza del Director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González Angulo, el equipo directivo y voluntariado de la Defensa Civil Colombiana, se dirigen a esta hora hacia Honduras, con el fin de llevar una comisión de apoyo humanitario para el país centroamericano.

 ​“Hoy con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana realizamos una misión más para un país hermano como los es el de Honduras. Llegaremos a este país centroamericano con los protocolos internacionales que se deben tener para disponer de una ayuda humanitaria en conjunto con la Defensa Civil Colombiana, quienes, con profesionalismo, alta capacidad y labor humanitaria, como lo hacen en Colombia, apoyarán a este país para afrontar esta situación de desastres que hoy los afecta”, manifestó el Director de la UNGRD, Eduardo José González.



Este apoyo se da en el marco del llamamiento internacional hecho por Honduras tras la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional, luego de verse afectado por el paso del Huracán Eta entre el 2 y el 6 de noviembre, el cual deja más de 1.7 millones de personas afectadas, especialmente en la región del Valle del Sula y los municipios de La Lima y Choloma en donde se han registrado inundaciones de hasta más de 2 días sin que las aguas bajen y con familias esperando a ser rescatadas de los techos de sus viviendas.
 
“Agradecemos en nombre del pueblo de Honduras y de su gobierno esta acción humanitaria del Gobierno Nacional de Colombia ante la tragedia que vive el pueblo hondureño tras el paso de la tormenta tropical Eta. Honduras hoy con más de 1.8 millones de afectados y lamentablemente más de 38 compatriotas fallecidos, es uno de los países más vulnerables al cambio climático y su gobierno destina esfuerzos importantes para combatir este fenómeno, por lo que en esta cruzada, el apoyo decidido del Gobierno de Colombia y de sus instituciones, es de vital trascendencia, significancia y agradecimiento para todos nosotros sus hermanos hondureños” señaló en Bogotá, Aracely Banegas, Ministra Encargada de Negocios de la Embajada de Honduras en Colombia.


 
En este sentido, el Gobierno de Colombia atendió el llamado de ayuda internacional y hace el envío a la República de Honduras de un Helicóptero Black Hawk UH - 60 con Grúa para rescate de la Fuerza Aérea Colombiana, apoyo de 38 personas de la Defensa Civil Colombiana, para la atención en las líneas de salud, manejo y operación de núcleos de respuesta rápida, rescate y salvamento acuático; así mismo 3 botes tipo Zodiac y una Unidad de respuesta rápida en salud con capacidad para 100 pacientes de baja complejidad, áreas administrativas, sala para manejo de pacientes sospechosos de COVID – 19 y pequeños procedimientos, estos elementos y capacidades humanas para apoyar las necesidades de este país que se vio altamente impactado por el paso del ciclón tropical.
 
“En nombre del Presidente Iván Duque, del Ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo y de todo el pueblo colombiano, presentamos un mensaje de solidaridad con el hermano pueblo de Honduras que se ha visto afectado por el huracán Eta. A todos los ciudadanos de este país un abrazo de fraternidad y solidaridad frente a estos lamentables hechos. El Gobierno de Honduras ha declarado la emergencia a raíz de estos efectos adversos por este fenómeno y solicitó a Colombia la asistencia humanitaria con el fin de poder atender las necesidades inmediatas para la recuperación de las comunidades. El Gobierno Nacional mediante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo aprobó el traslado de personal y equipos de la Defensa Civil Colombiana”, indicó el Almirante (r) David René Moren, Viceministro del Grupo Social y Empresarial de la Defensa.


 
Esta mañana desde la Base Aérea de CATAM en Bogotá, representantes del Ministerio de Defensa, la UNGRD, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Honduras en Colombia y entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SNGRD (Fuerza Aérea Colombiana – FAC y Defensa Civil Colombiana) llevaron a cabo un acto protocolario para oficializar este proceso de entrega de apoyo humanitario a Honduras.
 
Es importante señalar que el envío de este apoyo a otro país, no disminuye el despliegue de capacidades de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en el territorio colombiano, que se encuentra de manera continúa dando toda la atención y respuesta en todos y cada uno de los municipios que se ha visto impactados por el paso de Eta y el aumento de las lluvias como se ha pronosticado por parte del IDEAM.
 
“En Colombia seguimos en la segunda temporada de lluvias y seguimos con todo el Sistema Nacional trabajando, sin descuidar ningún lugar. Estamos en San Andrés, en La Mojana, en Bolívar, en Magdalena, en los 25 departamentos y 226 municipios afectados por las precipitaciones, ahí estamos, dando el apoyo, la respuesta y trabajando para salvar vidas” señaló González Angulo.