16
Mar, Sep

Actualidad

Para el miércoles 30 de abril de 2025 a partir de las 7:00 de la noche en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, está prevista la ceremonia inaugural del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles.

Entre los actos programados se pondrá en escena una revista musical que estará a cargo del compositor Wilfran Castillo, quien anunció que se tendrán muchas sorpresas llenas de añoranzas que a todos los llenarán de recuerdos.

“Omar Geles fue una persona que le dedicó su vida al acordeón y que engrandeció de una forma impresionante la música vallenata. Durante una hora y 15 minutos observarán un show con diez canciones de Omar Geles, con invitados especiales como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Geles, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco”, anotó Wilfran Castillo.

Lea además: Agustín Laje llega a Santa Marta con conferencia sobre el globalismo

De igual manera señaló que se hará una interpretación especial de la canción ‘Los caminos de la vida’. Será un musical actuado con bailarines, luces y mucha escenografía.

“Tengo mucha expectativa junto a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata de hacerle el mejor homenaje a Omar Geles, quien dejó su marca en el mundo vallenato”, señaló Wilfran Castillo.

“Será un acto colmado de música, de cantos y especiales referencias al Rey Vallenato de 1989, quien en su paso por la vida dejó una huella inmensa que todos valoramos. El sigue siendo ejemplo de pasión y entrega por el folclor vallenato”, indicó Rodolfo Molina Araujo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Lea además: 
“El Día de la Tierra debe ser un llamado a actuar todo el año”: Ambientalista

En las instalaciones de la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Valledupar, se llevó a cabo el proceso de selección del pabellón que dará la bienvenida a los visitantes a la entrada del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, con motivo del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, que será del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.

En esta ocasión se presentaron un total 18 propuestas por parte de estudiantes del primer semestre de arquitectura de la Fundación Universitaria del Área Andina, llamando la atención por su creatividad, diseño y acercamiento al folclor vallenato con énfasis en las canciones de Omar Geles.

Al final se seleccionaron las tres propuestas ganadoras en su orden: ‘Los caminos de la vida’ de José David Martínez Martelo; ‘Las melodías del alma’ de Luisa Palmera y ‘Ecos del Rey’ de Wilberth Maestre y Habid Cadena.

Lea además: 
En el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo de Bogotá, se vivió la magia de la música vallenata

El jurado estuvo conformado por Efraín Quintero Molina y Eduardo Montero Sierra, en representación de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata; el arquitecto Jairo Molina, delegado de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, Marianne Sagbini, artista y gestora cultural de Valledupar y el equipo de docentes del programa de arquitectura.

Sobre este proceso que se viene desarrollando entre la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la Fundación Universitaria del Área Andina, Rubby Gnecco Niño, directora del programa de arquitectura, manifestó. “El ejercicio de pabellones arquitectónicos materializa muchas de las ideas de innovación educativa aplicada a proyectos reales. Esperamos que el Pabellón de Bienvenida al Festival de la Leyenda Vallenata 2025, nuevamente sea un importante atractivo donde se reflejará todo el significado de nuestra música vallenata, vista desde el homenajeado Omar Geles”.

El ganador de la convocatoria José David Martínez Martelo, sobre su trabajo conceptuó. “Es un homenaje al Rey Vallenato y cantautor Omar Geles, con énfasis en la canción ‘Los caminos de la vida’, donde su señora madre es la protagonista. Para el diseño se tuvieron en cuenta los colores y otros aspectos que hacen parte de este interesante pabellón”.

Con la propuesta ganadora ‘Los caminos de la vida’, se le dará llamativa visibilidad a la entrada del escenario donde se llevarán a cabo la inauguración del 58° Festival de la Leyenda Vallenata, diversas finales de los concursos folclóricos y espectáculos musicales.

Lea además: Shakira conmemora el primer año de 'Las mujeres ya no lloran' con el video de 'Última'

Avanzan las inscripciones

De otra parte, hasta el mediodía del sábado cinco de abril estarán abiertas las inscripciones para los concursos de la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles.

Las inscripciones se reciben de manera presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la Carrera 19 No. 6N-39 vía al puente de Hurtado de Valledupar. De igual manera, a través de correo certificado o en el correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Formatos de inscripción disponibles en el siguiente link: https://festivalvallenato.com/concursos/ Mayor información en el celular: 315 7580186 (Inés Amaya).

La capital del país, exactamente desde el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo estará engalanada el sábado 22 de marzo a partir de las 8:00 de la noche, con las notas de los acordeones y cantos con motivo del lanzamiento del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, excelso acordeonero y extraordinario compositor quien dejó una inmensa huella musical.

Más artículos…

Más Noticias de esta sección