Actualidad
La Feria del Libro de Bogotá reivindica el valor de las palabras y la literatura
Segundo Día de la Novena a Nuestra Señora de Fátima
¡Oh Dios mío! Yo creo, adoro, espero y os amo. Os pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no os aman.
Rafael Pombo: El poeta de la infancia en Colombia
¡Orgullo samario! Heinis Yulieth Gulfo Palma la nueva Reina Mayor del acordeón
Con una presentación llena de ritmo, técnica y sentimiento, Heinis Yulieth Gulfo Palma se consagró como Reina Mayor del Acordeón en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata, celebrado en la emblemática tarima del Parque de la Leyenda ‘Consuelo Araujonoguera’. Su victoria representa no solo un logro personal, sino también un avance significativo en la visibilidad de las mujeres dentro del folclor vallenato.
Las calles de Valledupar se engalanan con el Desfile de Piloneras 2025
Desde este lunes 28 de abril, los acordeones no paran de sonar en la ciudad Valledupar, cada competencia esperada está en marcha y todo está listo para la inauguración oficial de la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, donde el Desfile de Piloneras se robará las miradas de los asistentes este miércoles 30 de abril.
Y es que el recorrido lleva 30 años anunciando el inicio de una de las fiestas más importantes del país, es una de las piezas fundamentales de esta fiesta anual.
Las calles de Valledupar serán testigos de este recorrido
El desfile lo encabezarán los grupos mayores a eso de la 1:00 de la tarde. La cita irá desde el colegio Alfonso López hasta la glorieta de la Pilonera Mayor sobre la avenida Simón Bolívar.
Las mujeres vestirán una pollera en algodón estampada en flores con hasta tres arandelas y un corpiño ajustada a la cintura. Mientras que los hombres llevaran trajes de liquilique, sombrero de cañita amarilla y un pilón de madera.
Lea además: En Nueva Granada, Magdalena celebró el ‘Día del Concejalito’
¿Por qué se hace este desfile?
Ahora bien, en un contexto histórico, el Desfile de Piloneras rinde tributo a los cantos de las abuelas cuando pilaban el maíz para elaborar elementos de la gastronomía de esta zona del país.
Cecilia ‘La Polla’ Monsalvo rescató la danza del Pilón y creó el Desfile de Piloneras en el Festival de la Leyenda Vallenata, en 1981. Este desfile arrancó como un baile de miembros de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata hasta que se convirtió en concurso oficial.
Para disfrutarlo, las boletas se pueden adquirir gratuitamente desde las 9:00 de la mañana del martes 29 de abril, en la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Valledupar, Oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, La Casa de la Cultura, Tienda Compai Chipuco, Terminal de Transporte de Valledupar, Aeropuerto Alfonso López y en distintos medios de comunicación.
Lea además: Tras un año de éxitos ‘Pepe’ Guerrero presenta la versión en vivo de ‘Cachos’