El juez segundo promiscuo del Círculo de Villanueva, Cristian Camilo López Pontón, emitió una sentencia condenatoria este 25 de abril contra José Amiro Morón Núñez, exalcalde de La Jagua del Pilar, La Guajira, hallándolo culpable del delito de fraude en la inscripción de cédulas durante las elecciones de 2015.
La Fiscalía demostró que Morón Núñez promovió que personas registraran su cédula en un municipio distinto al de su residencia o nacimiento, ofreciéndoles dinero, becas y promesas de empleo, con el objetivo de asegurar su triunfo electoral.
Según la decisión judicial, entre 2014 y 2015 se conformó una red criminal compuesta por funcionarios y particulares que impulsaron una campaña política irregular. Parte de estas acciones incluyeron trasladar jóvenes de localidades vecinas como Valledupar, Villanueva y Urumita para inscribirlos como votantes en La Jagua del Pilar.
Lea además: La Guajira lidera el impulso a productores rurales con rueda
Testigos afirmaron en juicio que se ofrecieron pagos de entre 100.000 y 200.000 pesos, además de otros beneficios, para incentivar el cambio de lugar de votación. El proceso judicial también evidenció que Morón, en su rol de secretario de Hacienda municipal en ese entonces, coordinó personalmente estas maniobras de trashumancia electoral, facilitando así su elección como alcalde para el período 2016-2019.
Aunque Morón negó su participación dolosa y responsabilizó a terceros, el juzgado consideró que las pruebas presentadas eran sólidas y concluyentes para derribar su presunción de inocencia.
Cabe señalar que los delitos de concierto para delinquir, corrupción al sufragante y constreñimiento al votante prescribieron, pero el de fraude en inscripción de cédulas se mantuvo vigente, lo que permitió la condena.
Durante la audiencia de individualización de la pena, la Fiscalía solicitó una condena dentro del segundo cuarto de la escala punitiva, mientras que la defensa pidió una sanción mínima y prisión domiciliaria, basándose en el arraigo y la condición de primer infractor del condenado.
El despacho concluyó que José Amiro Morón, en calidad de servidor público, lideró un esquema fraudulento que atentó contra los principios democráticos. La pena definitiva y la decisión sobre la solicitud de prisión domiciliaria se determinarán cuando la sentencia quede en firme.
Lea además: Capturado con un arma de fuego ilegal en Maicao, La Guajira