Durante el VII Congreso Internacional de Energías Renovables en La Guajira: Einushi Wakuaipa – “Tejamos juntos nuestro futuro”, el gobernador Jairo Aguilar Deluque llamó la atención sobre la necesidad urgente de proteger los recursos públicos del departamento y de reconstruir la confianza de la ciudadanía, seriamente afectada por los recientes escándalos nacionales.
Al intervenir, Aguilar Deluque respaldó ese llamado y fue contundente al recordar la importancia del manejo responsable del dinero público. “Estoy de acuerdo con usted, doctor Luis, los recursos son sagrados, cuidar esa confianza es vital”, afirmó.
El gobernador hizo referencia al caso nacional de los carrotanques contratados por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), al que ha denominado “el robo del siglo”, por el impacto negativo que dejó en la credibilidad institucional.
“Ha sido muy duro para nosotros que el Gobierno nacional, a través de la Unidad de Riesgo, se robe la plata del agua de nuestra gente. Recuperar esa confianza, sobre todo cuando la gente soñaba con soluciones reales y efectivas, ha sido muy difícil”, enfatizó.
Aguilar Deluque recordó que esta situación dejó profundas afectaciones en las comunidades, y explicó que su administración viene trabajando para atenderlas de manera organizada y con el apoyo del sector privado. Destacó que, tras más de dos décadas, el departamento está garantizando alimentación a los sectores más vulnerables mediante el recientemente creado Fondo de Seguridad Alimentaria.
“La tenemos que recuperar, porque ese robo del siglo nos está trayendo dificultades enormes. Aquí hay que cuidar los recursos, son sagrados, los tenemos que hacer entre todos, pero lo más importante es la confianza de nuestra gente”, reiteró el mandatario.
El gobernante también reflexionó sobre la transición energética y la necesidad de que esta se convierta en infraestructura perdurable para el departamento.
Le puede interesar: Inauguran en La Guajira la primera comunidad energética de firmantes de paz
“Clave también, doctor Luis, pensar que estas infraestructuras que traigan los proyectos queden aquí. Bonito hubiese sido que ese aeropuerto, ese puerto o esa línea férrea que hoy tiene Cerrejón la tuviéramos al servicio de la gente. ¿Usted se imagina esa línea férrea llegando a Nazareth? ¿O ese puerto ayudándonos a nosotros hoy en la transición energética? ¿O el Aeropuerto Internacional impulsando la gran transformación turística del departamento?”, planteó.
Aguilar Deluque concluyó confirmando que su administración seguirá enfocada en devolverle a la ciudadanía la confianza en lo público y en garantizar que cada peso destinado a La Guajira llegue realmente a sus comunidades.