Durante la sesión ordinaria de la asamblea de La Guajira, el diputado Olimpo Núñez De Armas, del partido Mais, lanzó un llamado urgente para exigir la liberación inmediata de la docente secuestrada en Uribia y para reforzar la seguridad en ese municipio, que atraviesa una ola creciente de amenazas y presencia de grupos ilegales.
La plenaria se desarrolló este jueves en el edificio del Centro Cultural, actual sede provisional mientras se culminan las reparaciones del edificio de La Lotería de La Guajira y se habilita nuevamente el salón de sesiones Luis Antonio Robles. En este escenario, Núñez De Armas pidió al Gobierno y a los organismos de seguridad asumir con seriedad la crisis que afecta a cientos de familias en el norte del departamento.
Llamado a las autoridades civiles, militares y judiciales
El diputado elevó solicitudes expresas al coronel Salomón Bello Reyes, al Ejército Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que coordinen acciones de control, seguimiento y respuesta inmediata frente a los hechos violentos. También pidió que desde la Asamblea se envíe una comunicación formal al ministerio de Justicia para gestionar apoyo institucional que permita restablecer la tranquilidad en Uribia.
Durante su intervención, Núñez De Armas insistió en que no basta con visitar las comunidades afectadas; se requiere compromiso, verificación de acuerdos y presencia del Estado. Señaló que Uribia enfrenta panfletos, amenazas y un ambiente de inseguridad que golpea de manera a los habitantes, especialmente en temporada de fin de año, cuando aumenta la vulnerabilidad y se profundiza el temor colectivo.
Le puede interesar: Asamblea de La Guajira elige nueva mesa directiva para la vigencia 2026
El diputado pidió, de manera enfática, que se garantice la vida de la docente Janeth Osorio y que se active un operativo que permita su regreso inmediato al seno de su hogar. Recordó que en la audiencia pública realizada recientemente en Uribia ya había alertado sobre el deterioro del orden público y la necesidad de coordinación interinstitucional, tal como lo exige la Constitución.
Además, exhortó al Gobierno departamental y al secretario departamental a trabajar de la mano con la administración municipal para emprender acciones de choque que restituyan la calma y la dignidad de la población. Aseguró que los habitantes de Uribia no están solos y que continuará elevando su voz desde cualquier escenario disponible para exigir seguridad, protección y respeto por la vida.