30
Dom, Jun

Mancuso pide a corte de EE.UU. que ordene su deportación a Italia

Judiciales - Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La moción de emergencia fue interpuesta el lunes ante una corte federal en Washington.

 

El abogado de un exlíder paramilitar colombiano pidió a una corte federal de Estados Unidos que obligue al secretario de Justicia William Barr a que lo deporte inmediatamente a Italia después que cumplió con una larga sentencia relacionada con el tráfico de drogas.

La moción de emergencia fue interpuesta el lunes ante una corte federal en Washington a nombre de Salvatore Mancuso, ex alto comandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La medida se presenta en momentos en que Colombia ha lanzado una campaña de último momento para impedir el traslado de Mancuso a Italia después que estropeó su solicitud de extradición, que tuvo que ser retirada el mes pasado.

El abogado de Mancuso arguye que Barr; Chad Wold, secretario interino de Seguridad Nacional, y otros cuatro funcionarios de alto rango del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) han tenido ilegalmente a Mancuso bajo custodia federal por más de los 90 días permitidos para el retiro de extranjeros. Junto a la petición se incluye una copia de la orden administrativa final de retiro con fecha del 15 de abril que obliga al DHS y al ICE a enviar a Mancuso a Italia, donde también cuenta con la ciudadanía. 

El abogado migratorio Héctor Mora atribuye la demora a la fuerte presión del gobierno conservador de Colombia, que asegura que trabaja estrechamente con el Departamento de Estado de Estados Unidos para enviar a Mancuso de regreso a Colombia. En caso de ser devuelto, Mora argumenta que su cliente posiblemente sea encarcelado o incluso asesinado a pesar de haber cumplido con las obligaciones establecidas en el acuerdo de paz que negoció en 2003, que establece sentencias máximas de ocho años en prisión para los líderes guerrilleros que confesaran sus crímenes

“A él y a su familia les aterra un posible regreso a Colombia”, escribió Mora a los funcionarios del ICE el 27 de marzo, el mismo día en que Mancuso completó una sentencia de 12 años en Estados Unidos por tráfico de cocaína.

Mancuso, de 55 años, fue el que más arrepentimiento mostró entre los exlíderes de las milicias derechistas que depusieron las armas, y su disposición para hablar de los crímenes de guerra de los paramilitares ha estremecido a la política colombiana.



Ingreso de Usuarios