28
Vie, Jun

Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

Internacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


San José (EFE).- Costa Rica comenzó el camino hacia la segunda ronda electoral del próximo 3 de abril con llamados de los candidatos a dar prioridad a la solución de los problemas económicos del país, como lo son el desempleo y la pobreza.

Con el 88 % de las mesas escrutadas, los resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indican que el expresidente (1994-1998) José María Figueres Olsen del Partido Liberación Nacional (PLN), obtiene el 27,6 % de los votos, seguido por el economista Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PSD), quien suma 16,70 %.

Ellos dos son los que más apoyo obtuvieron de los 25 candidatos inscritos en el proceso y por ende disputarán la segunda ronda electoral.

Esta será la tercera ocasión consecutiva y la cuarta en la historia que el país necesita de una segunda vuelta.

En esta ocasión, la segunda ronda enfrentará a un político nuevo como Chaves con uno reconocido del partido más longevo del país e hijo de José Figueres Ferrer, la figura política más prominente de la historia reciente del país, quien abolió el Ejército en 1948 tras ganar la última guerra civil de Costa Rica.

Durante este lunes, José María Figueres Olsen se ha dedicado a dar entrevistas a canales de televisión y a actividades privadas con su equipo, mientras que Chaves también visitó medios televisivos y ofreció una conferencia de prensa.



Ingreso de Usuarios