03
Jue, Abr

Barrio José Antonio Galán, ‘la cloaca de Riohacha’

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Alcantarillas rebosando y residuos de basura nadando en las calles inundadas, son parte del paisaje que los habitantes de barrio José Antonio Galán tienen que observar cada vez que llueve en ese sector de Riohacha.

 

Con la época de lluvia que amenaza por estos días a la ciudad, los residentes del barrio temen a las fuertes inundaciones que como ya es costumbre y que cada año los azota.

Los habitantes señalan que esta situación, es más que conocida por las entidades y por los riohacheros, como dice Dairo Pana, fiscal y presidente de la junta de Acción Comunal, que tienen al frente al esplendoroso mar, pero que por falta de la inversión estatal, hoy los amenaza y se ha convertido en una pesadilla para los residentes del sector, debido a los metros de tierra que se han ido perdiendo a causa de éste.

 “Venta de fritos, sopa, rifas y pasteles hemos realizado entre la comunidad para costear los proyectos que los mandatarios nos han pedido y hasta demanda hemos ganado en Bogotá, pero las soluciones no llegan”, manifiesto Dairo Pana.

Por su parte, Reinaldo Lugo, líder comunal del sector afirmó “hemos sido tan olvidados por el Gobierno, que nos convertimos en la cloaca de Riohacha, durante la lluvia, parte del desecho de la ciudad, viene a parar acá”.

Argumentó que han recibido visitas de alcaldes y hasta ministros quienes les han presentados distintas soluciones como construir más espolones, instalar geotubos, pavimentar las calles y demás, pero al momento de la práctica, todo queda en una ilusión.

El mar sigue devorando la tierra del barrio José Antonio Galán, mientras que sus habitantes esperan las buenas intenciones de los alcaldes y ministros que los han visitado.

Por su parte, las autoridades estudian y proponen proyectos, el mar sigue tragándose la tierra del barrio, ya ha devorado más de 50 metros, lo que ha obligado a que el asentamiento indígena que se encontraba ahí, tenga que rodarse un poco más y otros paisanos han tenido que emigrar hacia otro sector de la ciudad.

Pero, por el momento, los residentes de José Antonio Galán, siguen a la expectativa de como afrontarán las lluvias de este año, están a la espera que los entes encargados hagan algo para mejorar la problemática que durante años ha sido causa de angustia y desespero de muchas familias en el sector.

El mar sigue devorando la tierra del barrio José Antonio Galán, mientras que sus habitantes esperan las buenas intenciones de los alcaldes y ministros que los han visitado.
El mar sigue devorando la tierra del barrio José Antonio Galán, mientras que sus habitantes esperan las buenas intenciones de los alcaldes y ministros que los han visitado.

Más Noticias de esta sección