03
Sáb, May

Terminal de Transporte de Riohacha está pésimas condiciones

La plataforma de embarque de los buses está en muy mal estado y la mayoría de los choferes se niega a entrar.

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger
El lugar registra diariamente alrededor de 300 usuarios, quienes lidian entre los choferes piratas, el embarque o desembarque a las afuera de las instalaciones y la falta de servicios básicos óptimos.

Administradores se quejan de las pésimas condiciones en las que se encuentra la Terminal de Riohacha, catalogada como una de las más ‘feas’ de la costa Caribe.
El transporte registra diariamente alrededor de 300 usuarios, quienes lidian entre los choferes piratas, el embarque o desembarque a las afuera de las instalaciones y la falta de servicios básicos óptimos.
Estas necesidades son las mismas que promulgan tanto representantes de las líneas de expresos como su administrador general, quienes hacen un llamado a las autoridades para que se adhieran al trabajo de restaurar la infraestructura y controlar las irregularidades presentes.
“Aquí hay varias problemáticas y ese es el sentir de todos. El más perjudicado es el usuario, quien se lleva la peor impresión del ‘Distrito Turístico y Cultural’, ya que es esta la primera cara que se muestra”, manifestó Hiroldo Enrique Zapata Rodelo, administrador de la terminal.
El mal estado de la plataforma o patio de embarque, el transporte pirata y la no cancelación de la tasa son los males que se vienen padeciendo y que han llevado al deterioro general de la instalación.

Terminal auto sostenible
Zapata explicó que la terminal es auto sostenible, pero debido al deterioro de la plataforma de embarque de los buses, la mayoría de los choferes se niega a entrar, evitando así la cancelación de la tasa, cuyo recurso es destinado al mantenimiento del lugar.
“Diariamente son entre 200 y 300 mil pesos que la administración deja de percibir, por lo cual no se ha podido responder y dar solución a la plataforma física, ya que es un proyecto para el cual se requieren entre 500 y 900 millones de pesos”, aseguró.
Esta situación ha permitido que la piratería se acentúe en el lugar, ya que tanto buses como automóviles embarcan a los pasajeros a las afueras, sin brindar ningún control o seguridad al usuario, reduciendo así la venta de tiquete por taquilla.
Para Yalile Palacios, encargada de la oficina de Cootragua-Super Star Riohacha, la situación es complicada. “Hay choferes que sí cumplen la norma y entran al terminal, pero el usuario guajiro no tiene esa cultura y prefiere la informalidad”.
El llamado
El llamado es para el Instituto de Transporte Distrital, para que trabaje mancomunadamente para controlar la entrada y salida de vehículos.
Para este año esperan tener más acompañamiento, puesto que en diciembre fue aprobado por medio del convenio 017 el apoyo de la administración distrital, a través de la fundación Emprendedor Social, cuando se hizo la solicitud de apoyo de la Alcaldía.
Reiteró Zapata Rodelo que es necesario darle una nueva apariencia a la terminal, ya que es la que recibe al turista y no está ofreciendo la mejor cara. “Este no es el mejor ejemplo de un Distrito Turístico y Cultural”, aseguró.
Para este primer trimestre se espera el inicio del proyecto de reacondicionamiento de la plataforma o patio de embarque, la necesidad más urgente para garantizar la entrada de los autobuses.