El Centro Comercial Viva Wajiira, que en lengua Wayuuinaki significa Guajira, revolucionó a los habitantes de Riohacha y el departamento, a tal punto que los taxistas realizaron la mayoría de sus servicios fue hacía allá.
Obra tiene una inversión de más $90.000 millones, son 40.500 mt2 de área construida y 20.000 mt2 de área arrendable, el Grupo Éxito llega a ser parte de la vida de los guajiros.
Los guajiros madrugaron e hicieron colas gigantes, esperando para entrar de primero y aprovechar los precios de inauguración. Mucha gente ahorró durante el año para haberlo gastado ayer.
El Centro Comercial trae a la región opciones de programas y servicios propios como Puntos Éxito, Tarjeta Éxito, Móvil Éxito, Catálogos Virtuales y Giros. Además de marcas comerciales que llegan por primera vez como: Frisby, Happy City, Juan Valdez Café, La Riviera, Royal Films, Subway, Tennis, Totto y Vélez, entre otras.
A través del Centro Comercial Viva y el almacén Éxito, la Compañía aportará al desarrollo económico y social de la Región, con la generación de 460 nuevos empleos aproximadamente.
Los guajiros se van a sorprender con la oferta, con más de 100 locales comerciales, 6 salas de cine de última tecnología a la zona y espacios de diversión para toda la familia", afirmó Juan Lucas Vega, Vicepresidente de Inmobiliaria y Desarrollo del Grupo Éxito.
La operación del centro comercial generará alrededor de 300 puestos de trabajo. Desde el inicio de la construcción, a principios de 2015 y hasta su finalización en diciembre de este año, se contrataron alrededor de 700 personas directa e indirectamente.
Además con Viva Wajiira llegan también por primera vez marcas nacionales e internacionales como: Almacenes Estreno, American Classic, Acciones y Valores, Azúcar y Azuquita, Baby Fresh, Bubble Gummers, Comodísimos, Cosechas, Crazy Fruit, Crocs, D´House, Davivienda, Dogger, El Corral, ELA, EPK, Formas Íntimas, Fraiche, Frisby, Frosty, Happy City, Juan Valdez Café, Koaj, La Riviera, Intimas Secret Lili Pink, Mole Guacamole, Movies, Mic, MR. BONO, Mis Carnes Parrilla, Mussi, Nappa, Natural Store´S, Okey Sportwear, Óptica Colombiana, Payless, Quest, Renzo, Roott & Co, Royal Films, Sandwich Qbano, Sport Life, Stc Strictis, Stop Jeans, Subway, Tennis, Totto, Tellme,Traffic Tienda, U.S. Polo Assn, Vélez, Casino Ventura, Yoyo, entre otras.
Los niños tienen también un espacio reservado donde podrán divertirse con las instalaciones de Happy City, la empresa con más parques de diversiones del país.
Los Centros Comerciales Viva se caracterizan por una arquitectura y un diseño interior inspirado en las costumbres de la región y la gente de los lugares donde se desarrollan. Viva Wajiira tuvo en cuenta en su diseño arquitectónico las principales características de la cultura Wayúu como las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, astros, etc.) y que rodean la vida cotidiana de la comunidad indígena, las cuales se ven reflejadas en los trazos de los pisos, cielorrasos, fachadas y plazoletas del Centro Comercial. Además, su nombre: "Wajiira" es traído de la lengua Wayuunaiki y significa Guajira, como una manera de resaltar el respeto y el orgullo que sentimos como colombianos por una de las principales comunidades indígenas de nuestro país.
Como un detalle de comunicación adicional, la señalización del Centro Comercial que le permite al visitante ubicarse en los espacios de Viva Wajiira tiene sus contenidos en español y en wayuunaiki, idioma de la comunidad Wayúu.
Comparte: