La terminal de transportes de Riohacha, capital del departamento de la Guajira, representa para muchos habitantes la desidia de gobernantes locales y departamentales. Hace aproximadamente 37 años está en funcionamiento, sin embargo, debido a la falta de inversión por parte de las administraciones públicas hace que cada vez este lugar vaya en decadencia.
El periódico La Guajira, hizo un recorrido por este sitio y entrevistó a varios habitantes de esta población quienes aseguraron que las condiciones en las que se encuentra, no reúne los requisitos mínimos para que sea una buena terminal de transportes.
Entre esas falencias que se puede mencionar que la infraestructura requiere una oportuna intervención. Muestra paredes sucias y un techo en mal estado. Le hace falta luminarias y mayor presencia policial, entre otros problemas que manifestaron los habitantes.
La pintaron solo para las fiestas de 'La Vieja Mello'Edgardo José Julio Amaya, se atrevió a decir que la terminal solo la pintaron para la celebración de la virgen Nuestra Señora de Los Remedios, conocida por los guajiros como ‘La Vieja Mello’.
"La parte de afuera de la terminal solo la pintaron para las fiestas de La Vieja Mello, antes las paredes estaban sucias. El lugar es horrible por dentro. Yo soy de esta región y taxista de la terminal, y cada día veo que esto en vez de ir para delante va es para atrás" manifestó.El entrevistado dijo que a parte del mal estado de las instalaciones, no hay un buen servicio de taxi. "En otras ciudades el taxista está dentro del área de la terminal y presta el servicio, acá no, acá se presta en la calle. Eso me parece de mal gusto. Tengo 7 años de trabajar aquí y no veo que esto mejora. Por ejemplo, los taxistas pertenecemos a una cooperativa, pero no tenemos el apoyo de la administración del terminal, aquí llega el carro ilegal y se lleva al pasajero y esta es una desorganización que afecta nuestro trabajo".
Por otra parte, el denunciante agregó que solo los buses de Brasilia y Coopetrán entran a dicho lugar, mientras el resto de buses de otras de empresas dejan al pasajero en la calle, eso es prestar un mal servicio. "Eso no se puede, en la única parte donde sucede esto es en Riohacha. La gente llega y se pregunta: ¿Esta es la terminal de la capital de La Guajira? Por eso digo en vez de ir para adelante va es para
atrás".
El denunciante concluyó en que la terminal requiere inversión y sus gobernantes necesitan visionarla y proyectarla.
Hernán Pacheco, quien es auxiliar de encomiendas de la empresa Rápido Ochoa, también indicó que los carros piratas se meten a sacar los pasajeros y esto nadie lo controla."Hace 35 años trabajo aquí, veo que los gobernantes llegan a proyectos, pero no los hacen, quedan en palabras".
Entre tanto, Manuel Arguello, denunció el mal estado en el que se encuentra el patio de dicho lugar. La entrada y salida de buses nadie las controla.
"El patio de la terminal es un desastre. No hay control en la entrada y salida de buses, cualquiera puede entrar y no pasa nada".
Otro de los entrevistados, quien prefirió no revelar su identidad, por seguridad, anotó que varios delincuentes y drogadictos ingresan por el patio de la terminal. Ahí consumen sustancias alucinógenas y hacen sus necesidades fisiológicas debido a que el lugar tiene muchos sectores oscuros y enmontados.
La indignación para muchos riohacheros es que algunos alcaldes solo han tenido a la terminal en palabras, anuncian proyectos pero no se cumplen, mientras que el resto del país y del mundo sigue viendo este departamento como pobre, cuando el Gobierno Nacional destina los recursos para este tipo de lugares importantes para esta población considerada como distrito especial, turístico y cultural.
Quieren una terminal acorde a su posición Es por esto, que la ciudadanía le exige a los gobernantes que ejecuten los proyectos y de esta manera puedan tener una terminal acorde a la condición que tiene Riohacha para el mundo.