Será velado en el Parque de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, en medio de un gran concierto que brindarán en su honor los cantantes del género. El sepelio será el lunes a las 10:00 de la mañana.
Martín Elías Díaz nació el 16 de junio de 1990, era el cuarto hijo del matrimonio de Diomedes Díaz con Patricia Acosta. Desde pequeño tuvo aptitudes musicales, aunque sus hermanos mayores recibían más atención de parte de las casas de discos.
Más adelante, formó parte de La Familia de Diomedes, agrupación musical de uno de sus tíos, desde muy temprano, a los 11 años, este hijo de Diomedes Díaz, demostró que tenía talento un carisma innato que estaba para grandes cosas. De esa época vienen las canciones como Amor Inocente.
Y comenzó su carrera artística con la intención de demostrar que él también podía hacerse un camino sólido. Grabó su primer disco a los 17 años, junto con Rolando Ochoa, se tituló 'Una nueva historia'.
Desde 2004, Elías empezó su carrera como solista pero sólo hasta 2007 empezó a incursionar como compositor. No pienses lo malo fue su primera canción. El sencillo aparece en el disco Una nueva Historia, el primero que grabó en compañía de su acordeonero Rolando Ochoa.
Le siguieron 'Marcando la diferencia' (2008), 'Cosa de Locos' (2009). Pero fue con el lanzamiento de El Terremoto, en el 2011, que se convirtió en un fenómeno musical.
Después de grabar junto con Juancho De La Espriella los álbumes 'La historia continúa' (2014) y 'El boom del momento' (2014), volvió a reunirse con Rolando Ochoa para la grabación de 'Imparables' (2015). En meses recientes, había grabado un segundo volumen de su 'Homenaje a los grandes', su propuesta más cercana a los clásicos vallenatos, resultado de la conciencia de preservar la raíz de su herencia musical.
En 2014, tras separarse de Rolando Ochoa quien se convirtió en acordeonista de Silvestre Dangond, Martín Elías se unió a Juancho de la Espriella. Uno de los primeros frutos de esa alianza musical fue La Historia continúa, una canción en la que, en versos octosílabos, se declara heredero del legado musical de su padre, Diomedes Díaz.
En su último trabajo discográfico, Elías volvió a trabajar con Rolando Ochoa. El disco Imparables que tuvo como primer sencillo la canción “Mi ex”, de la autoría de Ómar Geles.
El hijo de Diomedes Díaz inmortalizó temas como "El Terremoto", "Cancelada de mi vida" y "Ábrete". Hace diez años grabó oficialmente su primera producción, y desde entonces estas son sus canciones más recordadas por su fiel público.
Mensajes de dolor de amigos y colegas
Juanes, Jorge Celedón, Fonseca, Maluma, Fanny Lu, Adriana Lucía, Pipe Peláez, fueron otros cantantes que lamentaron la muerte de Martín Elías.
También futbolistas de la selección Colombia. Falcao García publicó una foto de Martín Elías con una camiseta del Tigre. James Rodríguez, David Ospina, Camilo Zúñiga, Luis Fernando Muriel también lamentaron la noticia.
El presidente Juan Manuel Santos lamentó la muerte del artista y envió sus condolencias a familiares, amigos y seguidores. El expresidente Álvaro Uribe también publicó una foto del joven cantante y calificó como una gran pérdida para el mundo del vallenato.
Uno de los más conmovedores mensajes fue el dejado por Rolando Ochoa en su Instagram “Ay hijito me arrancaste no medio si no el corazón entero solo pido a Jesús nos fortalezca porque dejaste un vacío un bendito vacío en este pecho q hoy te dice que te ama mucho, a mi padre celestial solo le pido que te reciba en su reino hasta siempre hijo de mi vida”
Radamel Falcao: Gracias por tu música, sencillez y apoyo. Te extrañaremos. Acompaño a sus familiares y amigos en este momento.
Silvestre Dangond: “Muy pero muy temprano te nos fuiste campeón, no se vale!! Pero más adelante nos volveremos a encontrar, diste ejemplo de superación y eso es lo que cuenta! Chao mi querido tintin”
Peter Manjarrés: “Ay ombe estoy sin palabras .un dolor muy grande sin palabras. Estás con Dios Martin”.