04
Dom, May

Hoy se cumplen 8 años de la muerte de Kaleth Morales y su música sigue viva

Entretenimiento
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger

Hora: 10:22 a.m.

Hoy 24 de agosto, se cumplen 8 años del fallecimiento de Kaleth Morales, quien falleció en un accidente automovilístico a sus 21 años, cuando apenas revolucionaba el vallenato.

Este joven, hijo de Miguel Morales le dio un nuevo aire y se convirtió en “el rey de la nueva ola” aquel que siempre plasmaba una sonrisa en cada presentación, con un carisma especial, sencillez y humildad.

El año pasado para los 7 años de la muerte de Kaleth, el periodista Sue De La Hoz, publicó un artículo sobre Kaleth Morales, donde habla de su acercamiento con el samario Rafael Narváez, director musical de Caracol Radio. Aquí recordamos algunas de esas declaciones:

Rafael Narváez, samario y director nacional de emisoras musicales de Caracol Radio.

“El primer acercamiento de Rafael y Kaleth se dio gracias a la música, a un saludo que el fallecido Rey de la nueva ola le hizo al samario en el tema ‘El Guante’. “Estaba en Santa Marta de descanso y puse una emisora de Barranquilla y sonó la canción, pensé que era Felipe Peláez. Llamé entonces a Valledupar a Javier Fernández y me dijo: ‘ese saludo te lo manda el hijo de Miguel Morales, se llama Kaleth, si quieres le digo a Migue que te llame para lo ayudes allá en Cartagena’ (a donde RCN radio lo había trasladado). Quedamos en que nos veríamos la semana siguiente, pero me quedé esperándolo y llegó como a los 15 días en la noche”, recuerda Narváez.

De ahí en adelante el vínculo entre los dos se fue fortaleciendo gracias al carisma del hijo de Migue. “Hola mi tío del alma, no me vayas a regañar, vine aquí para que me ayudaras, me dijo, este salió más vivo que todos, pensé, sabía que lo iba a regañar, se me adelantó y obviamente me hizo reír. Conversamos un rato y ahí comenzó una gran amistad”.

La impresión que tuvo el locutor del muchacho sencillo y humilde no fue otra que el de una persona talentosa, segura de lo que quería hacer en la vida, exigente y muy radical en sus decisiones. “Yo sé que voy a pegar, estoy convencido de eso”, le dijo desde el primer momento. Palabras que constituyeron una promesa, y que hoy Rafael recuerda con una mezcla de nostalgia, orgullo y alegría.

Lo contagió del silvestrismo

Narváez fue testigo también de la más grande admiración que haya sentido un fanático por su ídolo. “A mí la música de Silvestre Dangond en ese entonces me gustaba poco, y cuando Kaleth llega con su cuento de ‘tengo un club de fans que son los Silvestristas 101%’, me llamó mucho la atención. Verlo en un concierto de Silvestre era una locura, se apasionaba, brincaba, gritaba, se jalaba el cabello. Cuando vine a ver, me había enseñado muchas cosas de la música de Silvestre y cosas personales porque fueron compañeros de colegio”.

En una presentación en Cartagena, Kaleth era uno más del público. Emocionado y eufórico esperó a que su ídolo se subiera a la tarima a la espera de escuchar de su voz la canción ‘Lo mejor para los dos’. “Dangond nada que saludaba por el micrófono al hijo de Migue, y yo en mi mente decía: ‘caramba, su compadre no lo ha saludado’, pero Silvestre le salió con algo muy bonito, no tenían montada la canción, pero le dijo: ‘compadre Kaleth Miguel, esto es para usted’. Lloró de la emoción”, recuerda Narváez.

Su ‘sobrino del alma’ vivió muy agradecido por cumplirle ese sueño de conocer y alternar con el urumitero. “Yo sabía que a partir de ese día la historia se iba a partir en dos. Siempre me daba las gracias, cuando le iba bien, cuando terminaba un concierto, cuando viajaba, me llamaba a darme las gracias”.