El Fondo Páramo se abre con 20.000 pesos y los interesados podrán hacer aportes desde 10.000 pesos en el momento en el que lo deseen.
"Vamos a donar el 25 % a los proyectos de sostenibilidad, es un fondo que estará 100 % a la vista, estará disponible para los clientes al momento que lo quieran", expresó el gerente general, Mauricio Wandurraga, en una conferencia de prensa.
"Estamos comprometidos con el desarrollo social y ambiental del país y, en ese sentido, estamos dando un paso más allá con el anuncio de este 'Fondo Páramo' con el cual buscamos aportar a la conservación de un recurso vital como lo es el agua", afirmó Wandurraga.
Agregó: "En los páramos nacen las principales estrellas fluviales del país de las cuales depende el 85 % del líquido que destinamos para nuestro consumo, riego y generación de electricidad. El agua es importante para la vida y también como recurso económico e industrial y de ahí la urgencia por aunar esfuerzos para cuidar de estos ecosistemas".
El fondo está dirigido a inversionistas con un perfil moderado y los recursos estarán invertidos en activos de renta fija local a largo plazo.
Igualmente será de liquidez a la vista, lo que les permitirá a los clientes retirar los recursos en el momento en que lo deseen.
"Nuestra meta es llegar en el primer año a más de 150.000 millones de pesos en activos administrados, que nos permitan aportar de manera importante a esta iniciativa de preservación de los páramos y convertirnos en referentes de iniciativas comprometidas con la sostenibilidad", agregó el ejecutivo.
Los páramos se extienden por 12 de los 32 departamentos del país y abastecen acueductos para más de 12 millones de habitantes de capitales como Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio y Bucaramanga, así como a 138 municipios y decenas de acueductos de caseríos.