El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, suscribió hoy en La Guajira un acuerdo con la Unicef para iniciar el suministro de manera directa de las fórmulas pediátricas que se requieren para atender a pacientes afectados por desnutrición en La Guajira, Chocó, Guanía y Meta.
En la actualidad el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia entregaba las fórmulas a la Secretaría Departamental de Salud que a su vez se encargada de la distribución en las ESE- Entidad de Salud del Estado- para la atención de los pacientes.
Con este convenio, el MinSalud compra directamente a Unicef lo que evita que haya atrasos y situaciones como la que hoy denunció la Sociedad Colombiana de Pediatría sobre el inminente riesgo de muerte de 20 niños indígenas que padecen desnutrición.
Según la agremiación, desde julio La Guajira no cuenta con la fórmula pediátrica F75, vital para la recuperación nutricional de pacientes, especialmente niños, que no reciben la alimentación adecuada.
De acuerdo con la Unicef, la F75 es una fórmula que se utiliza para probar la tolerancia de los pacientes antes de ser sometidos a un tratamiento de recuperación.
El ministro Gaviria y el Superintendente de Salud, Normal Julio Muñoz, expusieron hoy en el Centro Cultural de Riohacha, los avances en los compromisos del gobierno en lo que tiene que ver con salud, puntualmente en desnutrición, aseguramiento, y atención a grupos extramurales.