26
Mié, Jun

Comunidades Wayúu fueron beneficiadas con apertura de pozo de agua en Rumonero

En la inauguración estuvieron presentes el embajador de EEUU, Kevin Whitaker y el gobernador de La Guajira, Wilmer David González Brito.

Península
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Lo que parecía un sueño imposible para los habitantes indígenas de Rumonero, hoy se vuelve una realidad: la inauguración de un pozo de agua potable en La Guajira.El Ejército Nacional de Colombia y la Misión Naval de Estados Unidos se aliaron para el proyecto Rumonero, como parte de las actividades de la Cooperación del Sur 2018.
Además, contaron con la articulación de diversas entidades del Departamento, entre ellas: Corpoguajira, para unificar fuerzas en la planeación, exploración, ejecución y sostenimiento del proyecto. Las familias se mostraron muy contentos con la creación del pozo porque se consultó con ellos anticipación, lo colocaron en un lugar estratégico para las comunidades vecinas para que hicieran uso del agua. 

La inauguración contó con la presencia de las autoridades tradicionales Wayúu quienes se cercioraron de que en verdad la máquina de agua botara agua, tal y como se prometieron. La estudiante del Centro Etnoducativo, número 7, Hanet Bety Apshana, de 11 años de edad, expresó sus palabras de agradecimiento por la creación del pozo. "Para nosotros es un alivio poder contar con este recurso  tan valioso para nosotros.

Autoridades tradicionales Wayúu llegaron a verificar si efectivamente  habia agua,    porque dicen estar cansados de las mentiras.
Autoridades tradicionales Wayúu llegaron a verificar si efectivamente habia agua, porque dicen estar cansados de las mentiras.


El agua es vida y le damos gracias a Maleiwa (Dios) porque escuchó nuestros lamentos". La líder Wayúu, Cecilia Acosta Pimienta, habitante de la comunidad de Paraíso, dijo que es una bendición de Dios.

"La verdad que con los cambios climáticos hemos venido sufriendo: no hay forma de cultivar la tierra, los animales se mueren, nosotros pasamos sed y estábamos anhelando que el vital líquido llegara a nuestros hogares". Se estima que 500 familias de esta zona rural se beneficiarán, también se espera que en los próximos días se organice un comité dentro de los mismos moradores para el cuidado de las instalaciones y también el cronograma de uso por comunidades.


Más Noticias de esta sección

Ingreso de Usuarios