27
Jue, Jun

Hermano del senador Feliciano Valencia dado de alta tras ser herido en intento de secuestro

Senador Feliciano Valencia.

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El líder indígena había sido víctima de otro atentado hace tres años, del cual salió ileso.
Sujetos armados y con el rostro cubierto, llegaron hasta la vivienda de Germán Valencia, hermano del senador indígena por el departamento del Cauca, Feliciano Valencia, e intentaron secuestrarlo, el hermano del parlamentario resultó herido en su cabeza en este incidente. 

De acuerdo a la denuncia realizada por el mismo senador, los hechos se presentaron en horas de la noche del jueves, en la vereda Vilachí del municipio de Santander de Quilichao, cuando el defensor de derechos humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca  (ACIN), se terminó enfrentando con los delincuentes y en medio del forcejeo, resultó herido a la altura de la cabeza.

 “Lo que dice la esposa de mi hermano es que tres hombres armados ingresaron a la vivienda con el fin de llevárselo y al oponerse resultó herido” , afirmó el senador Valencia. De igual forma contó que su hermano Germán, había recibido amenazas por ser integrante de la guardia indígena y que hace tres años cuando se desplazaba por el resguardo indígena de Jambaló, sufrió otro atentado del cual salió ileso. 

El hombre fue llevado por otros comuneros hasta el Hospital Francisco de Paula Santander, ubicado en el casco urbano de la población, donde fue atendido y esta mañana fue dado de alta. De acuerdo a la información de las mismas autoridades indígenas los sujetos que portaban un fusil y dos armas cortas, le propinaron un golpe con una de esas armas a la altura de la cabeza.

Los hechos se presentan, en momentos en el que los nativos, han denunciado la circulación de panfletos en municipios del norte del departamento, firmados por las “Águilas Negras” y en los que se ofrece dinero por el asesinato de gobernadores y guardias indígenas.  

Por el momento las autoridades indígenas indicaron que  fortalecerán los controles territoriales y que seguirán en la lucha para expulsar a los actores armados de sus territorios.