26
Mié, Jun

Ingrid Betancourt dice que lo dicho por el Gobierno sobre su secuestro no es cierto

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


La excandidata presidencial, Ingrid Betancourt detalló ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) lo que ocurrió durante los seis años que estuvo secuestrada por la guerrilla de las Farc hasta su liberación en el marco de la Operación Jaque en julio de 2008.
Betancourt cuestionó el hecho que le quitaran a sus escoltas y el vehículo oficial en el que se movilizaba antes de ingresar al municipio de San Vicente del Caguán (Caquetá) en el marco de su campaña presidencial el 23 de febrero de 2002.

En su extensa narración indicó que el general Arcesio Barrera le dijo “vaya, coja la carretera”. Igualmente su conductor, Ómar Garzón le dijo que no existía ningún inconveniente de realizar el recorrido, por lo que incluso le aseguró que la esperaba en San Vicente del Caguán."Alguien sabía que me iban a secuestrar y se estaban curando en salud (…) He tenido mucho tiempo secuestrada en la selva y tiempo después para preguntarme si cometí un error, si fue mi culpa. Quiero que desde el fondo de mi alma tengo la convicción de que actué como cualquier persona hubiera actuado. Tenía confianza en nuestro Estado, en el Gobierno”, indicó. 

Betancourt -quien estuvo seis años privada de la libertad- indicó que ella tomó todas las precauciones para ir a San Vicente del Caguán, rechazando la versión que dio el gobierno de Andrés Pastrana sobre el hecho que pese a las advertencias ella había tomado el riesgo de ingresar a esa zona. "Para mí este relato no es el relato de una retención ilegal, para mí este es el relato de mi descenso al infierno". De esta manera Ingrid Betancourt comenzó a narrarle a los magistrados de la JEP los detalles de los casi siete años que estuvo secuestrada por las Farc.