27
Jue, Jun

Colombia pide frenar frontera ganadera para evitar más catástrofes en Mocoa

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


El ministro de Ambiente destacó la importancia de ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial, pues, según detalló, existen más de 4.000 predios de familias ubicados en zonas de alto riesgo.

Bogotá, (EFE).- El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, pidió a la población de Mocoa, asolada en 2017 por una avalancha en que murieron 335 personas, que no aumente la frontera ganadera para evitar nuevas catástrofes, luego de la alerta generada este domingo por el desbordamiento de varios ríos.

"Sobre las áreas a conservar, en la cuenca alta existe la reserva forestal del alto Mocoa, es muy importante que se amplíe esa reserva, muy importante que se frene la frontera ganadera, que está ascendiendo, que es la causa de que tengamos deslizamientos", manifestó a periodistas Lozano.

Según el funcionario, la remoción de tierra desestabiliza el terreno y lo expone a que durante emergencias por inundaciones como la que vive Mocoa desde el fin de semana pasado se arrastre material, poniendo en peligro la población.

Lozano también destacó la importancia de ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Mocoa, pues, según detalló, existen más de 4.000 predios de familias ubicados en zonas de alto riesgo.

De igual forma, exaltó el Sistema de Alertas Tempranas (SAT), que se activó en Mocoa desde la tragedia de marzo de 2017.