26
Mié, Jun

Llegó la hora de digitalizar los Gobiernos

Nacional
Tamaño Letra
  • Smaller Small Medium Big Bigger


Mientras que quienes hacen fraudes con los dineros del estado evolucionan y se tecnifican todos los días, los Gobiernos y sus entidades son más lentas para blindar sus sistemas y desarrollar herramientas que les permitan identificar fugas de capital o irregularidades en el manejo de recursos.

El blockchain es una herramienta revolucionaria que está mandando la parada, sobre todo en el mercado de capitales pues hace mucho más segura y transparente cualquier transacción que se haga. Su estructura permite que haya una ventana por al cual, cualquier persona pueda mirar como se están haciendo las operaciones y lo más importante es que no permite que se borre ninguna, es decir, cualquier movimiento de capital que se haga queda registrado y de esa forma si en algún momento se comete una irregularidad es muchísimo más fácil rastrearla y encontrar al responsable.

“La mayoría de las entidades bancarias lo están utilizando e incluso quienes hacen transacciones en el mercado negro con las criptomonedas lo usan, pues es tan seguro que hasta quienes hacen operaciones clandestinas lo prefieren para evitar que la contraparte los tumbe. Es como si todas las operaciones o transacciones sucedieran dentro de una pecera, todo está a la vista, sin duda si se utilizara a gran escala podría por ejemplo hacer mucho más transparentes procesos electorales por ejemplo, las aplicaciones de esta tecnología son infinitas y más en temas de gobierno y entidades públicas”,aseguró Jorge Vergara CTO de IBM Colombia.