Con el propósito de fortalecer su Sistema de Alertas Tempranas y mejorar lay mejorar la gestión de emergencias climáticas en La Guajira, CorpoGuajira avanza en la formulación de un proyecto de cooperación internacional con el respaldo del Mecanismo Tripartito de Cooperación Triangular entre Colombia, la Unión Europea y Alemania.
Esta iniciativa tiene como eje central el desarrollo de herramientas tecnológicas avanzadas que permitan monitorear y anticipar fenómenos hidrometeorológicos, con especial énfasis en sequías, un problema recurrente que afecta la seguridad alimentaria, el acceso al agua y las condiciones de vida de la población en esta región del país.
Estrategias y tecnologías para la prevención
El proyecto contempla la implementación de sistemas como el Monitor Nacional de Sequías de Colombia, la ampliación de redes de observación hidrometeorológicas. yy la optimización de alertas comunitarias tempranas . Con estas herramientas, se busca recopilar datos en tiempo real que permitan emitir alertas oportunas y diseñar estrategias de mitigación ante eventos climáticos extremos.
Para dar inicio a esta cooperación, se llevó a cabo un taller con la participación del director general de CorpoGuajira, Samuel Lanao Robles, expertos internacionales y aliados estratégicos. Durante este encuentro, se definieron los primeros pasos del proyecto, se ajustaron metodologías y se establecieron los roles de cada entidad en su desarrollo.
Impacto en la gestión del riesgo climático
El director de CorpoGuajira, Samuel Lanao Robles, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que el uso de tecnologías avanzadas permitirá una mejor planificación y respuesta ante sequías y temporadas de lluvias intensas. Estas condiciones climáticas extremas han generado, en múltiples ocasiones, pérdidas en cultivos, escasez de agua y afectaciones a la salud de las comunidades.
"El acceso a información precisa y en tiempo real nos permitirá reaccionar con rapidez y tomar decisiones más acertadas para proteger a las comunidades vulnerables. Además, este tipo de proyectos promueve la cooperación internacional y el intercambio de conocimientos, fundamentales para enfrentar los efectos del cambio climático en La Guajira", explicó Lanao Robles.
Un compromiso con la adaptación al cambio climático
Esta gestión refuerza el compromiso de CorpoGuajira con la adaptación al cambio climático, un reto prioritario para La Guajira, una de las regiones más áridas de Colombia. Su geografía y clima extremo hacen necesario implementar soluciones innovadoras que permitan reducir la vulnerabilidad de las comunidades y mejorar la gestión del riesgo ambiental.
El trabajo conjunto con organismos internacionales no solo fortalece las capacidades de la entidad, sino que también fomenta estrategias integrales de desarrollo sostenible, asegurando que las comunidades cuenten con herramientas para enfrentar los desafíos climáticos y proteger sus medios de vida.